No te voy hablar sobre virus informaticos. No es mi especialidad.
Te voy hablar sobre los pensamientos que te limitan, te hacen dudar y te crean inseguridad en tu día a día. Y que te acercan a un solo objetivo, no permitirte vivir la vida que sueñas y deseas, porque no te dejan crecer en tu negocio y por lo tanto te impiden, facturar más.
¿Te parece interesante? Quedate conmigo unos minutos más y te explico de qué virus te estoy hablando.
¿Has escuchado alguna vez hablar sobre Acción Masiva?
Cuando nos encontramos con coaches o mentores, siempre sale a relucir que hay que tomar acción. Tomar acción de forma enfocada, especifica y masiva. Vamos , que hay que hacer todo lo que tienes que hacer y más, para conseguir los objetivos o metas de tu vida. Sean las que sean.
Si además tienes un negocio, como es el caso, hay que ser consciente de que este esfuerzo es necesario.
Esta claro que tomas acción todos los días. Como también tomas decisiones todos los días. Ahora bien, ¿esas acciónes son suficientes para conseguir tus objetivos? La respuesta es fácil, ¿consigues tus objetivos?
Si no los consigues y quieres conseguirlos de una vez, te explico qué debes hacer en un principio, luego te explicaré que virus impiden que lo consigas.
¿Qué es Acción Masiva?
La acción masiva consiste en una Determinación Irrevocable, de hacer Todos Los Días siempre mínimo 3 veces más de lo que te toca hacer, hasta generar disciplina, pasión y excelencía, para que te lleve al lugar deseado de tus metas.
Una acción masiva conlleva Más Frecuencia, Más Emoción y Más Veces.
La acción masiva es la única forma de poder crecer y empoderarnos para conseguir desarrollar las habilidades necesarias para ser inmune a los 5 virus de la acción; que son lo virus que nos alejan de conseguir ser emprendedoras y empresarias extratordinarias.
Los 5 Virus que te impiden conseguir el negocio que quieres para vivir la vida que deseas.

Excusas mentales, verbales y lógicas que nos permitimos y en las que caemos demasiado a menudo. Estos son los virus que nos limitan, que nos paralizan y nos alejan de vivir todo nuestro potencial y grandeza.
1.Miedos. Esta palabra abarca demasiado. Para mí, el sentir miedo es no confiar en uno mismo lo suficiente, para afrontar, superar y evolucionar ante ciertas situaciones y circunstancias. La confianza nos aporta seguridad y el miedo nos bloquea y paraliza.
2. Rechazo. Escuchar NO, nos hace dudar, y nos hace sentir mal. Nos tomamos a nivel personal cuando nuestros clientes nos dicen NO. Tenemos demasiado miedo al rechazo, porque nos hace sentir mal, de menos y todo ello es porque no confiamos en nosotras mismas.
Si aprendemos a gestionar ese NO, todo cambia y vemos una oportunidad donde antes veíamos un error por nuestra parte.
3. Fracaso. Enseguida que algo no sale como esperamos, nos sentimos que hemos fracasado. Y nada más lejos de la realidad, si te equivocas es porque has tomado acción, para mejorar, cambiar y conseguir algo.
Cambia tu percepción del fracaso. Solo tienes que mejorar, apreder y volver a tomar acción, ese fracaso, debe inspirarte y sumar, nunca restar.
4. Excusas y Quejas. Sentirnos victimas de vez en cuando nos hace sentir bien y encima está bien visto, la gente te consuela y se preocupa por ti. No te engañes. El único que pierde eres tú.
Encontramos la excusa perfecta y la queja exacta para no hacer lo que tenemos que hacer. Nos escondemos en excusas faciles, solo para no afrontar.
Cambiar y entender que las excusas son el camino más corto hacia la apatía, la tristeza y la frustración es vital, para tomar las riendas de tu vida.
5. Conformismo. Trabajamos mil horas, para conseguir algo parecido a lo que queremos. Estamos el 100% del tiempo ocupadas, sin tener tiempo para nada.
Y menos aún, tiempo para pensar, valorar y cambiar de dirección si es necesario.
A veces buscamos el estar ocupadas para no ser conscientes de la realidad que vivimos. Porque en muchas ocasiones da miedo. Optamos por vivir de forma conformista, antes de atrevernos a cambiar, aprender y probar algo nuevo y diferente.
Estos son los 5 virus que puede que te alejen de conseguir aquello que deseas y quieres. Los he enfocado hacia la venta, porque vender nos produce miedo. Miedo al no, miedo a lo que puedan pensar los demás, miedo a no conseguirlo.
Y nos creamos y creemos excusas tan comunes como, «yo no sirvo para vender», «yo no sé vender», «vender es obligar e incomodar», «mis clientes se iran», «vender es una perdida de tiempo»…
Todo depende de cómo veas, la venta. Todo depende de cómo veas tu profesión y trabajo. Todo depende de cómo veas tu negocio. Todo depende de cómo quieres vivir…
Te he dado 5 razones por las que se deja de vender , por las que se deja de crecer en los negocios.
¿Crees que estas razones pueden limitar el crecimiento de un negocio? ¿Crees que puede haber alguna más?
Comentarios recientes